lunes, 14 de septiembre de 2009

Océanos Rojos y Océanos Azules

La tesis actual es la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas si se quiere ser un ganador en el futuro, ampliando los horizontes del mercado y generando valor a través de la innovación. Hay dos situaciones competitivas más habituales en cualquier tipo de industria: los océanos rojos y los océanos azules. Los océanos rojos representan todas las industrias que existen en la actualidad, mientras que los azules simbolizan las ideas de negocio hoy por hoy desconocidas. En los océanos rojos los límites de las industrias están perfectamente definidos y son aceptados tal cual son. Además, las reglas del juego competitivo son conocidas por todos. En este mundo, las empresas tratan de superar a los rivales arañando poco a poco cuota de mercado. Conforme aparecen más competidores, las posibilidades de beneficios y crecimiento disminuyen, los productos se estandarizan al máximo y la competencia se torna sangrienta. Los océanos azules, por el contrario, se caracterizan por la creación de mercados en áreas que no están explotadas en la actualidad, y que generan oportunidades de crecimiento rentable y sostenido a largo plazo. Hay océanos azules que no tienen nada que ver con las industrias actuales, aunque la mayoría surge de los océanos rojos al expandirse los límites de los negocios ya existentes. El hecho fundamental es que cuando aparecen los océanos azules, la competencia se torna irrelevante, pues las reglas del juego están esperando a ser fijadas.
Después de hacer un paralelo entre nuestro conocido Porter y su Ventaja competitiva y W. Chan Kim con Océano azul les dejo diapositivas preparadas por un grupo de alumnos de la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo Perù. Espero les sirva.

Ventaja Competitiva - porter vs chan kim (pdf)

domingo, 29 de marzo de 2009

Nombres de rangos o celdas en Excel

Manejar nombres de celda o rangos de celda permite personalizar la construcción de fórmulas y/o funciones en Excel mejorando las copias absolutas y optimizando el manejo de parámetros. Les dejo un video donde se explica además el desarrollo de fórmulas o funciones empleando estos nombres. Se muestra también la aplicación de Formatos.


martes, 3 de marzo de 2009

La actitud

Estimados amigos es necesario comprender que todo lo que querramos lograr lo podemos lograr sólo es cuestión de actitud. No culpemos a otros, de nuestra propia falta de interés. Les dejo un video, espero les sea útil.

http://www.youtube.com/watch?v=bFK3_eypH9I

domingo, 1 de marzo de 2009

Leyes de la Quinta Disciplina

Para comprender el pensamiento sistémico debemos de entender las leyes que lo gobiernan. Les dejo esta direccion para su estudio correspondiente.

http://www.megaupload.com/?d=DSAQNFZH

Copia de Respaldo

Los sistemas de información que desarrollamos contienen la opción indispensable en el manejo de la base de datos. Este proceso se llama copia de respaldo o Backup. El video muestra el proceso en cualquiera de los sistemas que Servicios de Ingeniería diferenciales instala.


Disciplinas de la organización Inteligente

Durante largo tiempo, los esfuerzos para construir organizaciones inteligentes fueron como avances a tientas, hasta que se llegaron a conocer las aptitudes, conocimientos y caminos para el desarrollo de tales organizaciones. Lo que distinguirá fundamentalmente las organizaciones inteligentes de las tradicionales será el dominio de ciertas disciplinas básicas


Siete Barreras del Aprendizaje

Los problemas del aprendizaje son trágicos en los niños sobre todo cuando no se detectan. Son igualmente trágicos en las organizaciones donde suelen pasar inadvertidos. Para remediarlos primero debemos identificarlos. Les dejo la dirección para su estudio..Hasta pronto